☀Historia☀

Durante la colonia, formó parte de la provincia de Nueva Andalucía y más tarde se anexó a la provincia de Guayana a partir de 1777; cuando el rey Carlos III creó la Capitanía General de Venezuela.
En 1821 (durante la Gran Colombia) pasó a ser departamento de Orinoco con la mayor extensión de la época (cuya Capital era Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco o Angostura).
Cuando se disolvió la Gran Colombia, el territorio cambió a Provincia de Guayana hasta 1854 cuando pasó a ser Provincia de Orinoco (cuya capital era Ciudad Bolívar).
Luego de la separación en 1856, el territorio federal de Amazonas pasó a llamarse Estado Soberano de Guayana en 1864, una vez que la Revolución Federal llegó a manos de Juan Crisostomo Falcón.
El estado Bolívar pasó por varios cambios de nombre:

  • Provincia de El Dorado y Los Llanos en 1568
  • Provincia del Nuevo Reino de Granada en 1717
  • Comandancia General de Guayana en 1568
  • Comandancia del Virreinato de Nueva Granada en 1771
  • Provincia de la Capitanía General de Venezuela en 1777
  • Provincia del Departamento de Venezuela en 1819
  • Provincia del Departamento del Orinoco en 1821
  • Provincia de Guayana en 1830
  • Estado Federal Guayana en 1863
  • Estado Guayana en 1864
  • Estado Bolívar en 1874
  • Estado Guayana en 1879
  • Gran Estado Bolívar en 1881
  • Estado Guayana en 1899 
  • Estado Bolívar en 1901

Comentarios

Entradas populares