☀Flora y Fauna☀

☀Flora☀

Se destacan variedades de Orquídeas, Cataleyas, Chaparrales, Morichales y en árboles destacan: el Merecure, el Carob y el Serrapia.
En el estado Bolívar se encuentra vegetación Halófila la cual es típica de los manglares; vegetación Herbácea de las Sabanas, Bosque Xerófito, la Higrófila de las selvas y también el Bosque Nublado. El estado Bolívar es un gran exponente de los diferentes tipos de suelo venezolano.


Bromelia: es una familia de plantas de género Bromeliaceae, sus flores tienen un caliz muy profundo.

Heliamphora: es una planta silvestre que crece en los Tepuyes, existen 6 especies y 12 híbridos; de estas 3 especies destacan: heliamphora heterodoxa, heliamphora minor y heliamphora nutans.

Orquídeas: se destaca la familia de las liliopsidas, su nombre científico es griegoorchis.

Bonetias sessilis: sus flores son blancas y sus arbustos tienen una altura de 1 a 3 metros.

Bonetias Roraimae: son arbustos de pequeña altura que se encuentran en los bosques altotepuyanos, sus flores son rosadas.

Brochineas Reducta: es una bromelia terrestre de hasta 30 cm con hojas largas dispuestas en forma tubular donde se acumula el agua de la lluvia.

Droseras roraimae: pertenece a la familia Caryophyllidae, es una planta insectívora y los insectos que se posan en ella  quedan atrapados por una sustancia pegajosa que segregan sus pelos glandulares.

Catopsis Berteriorana: es una bromelia de hojas alargadas de color verde amarillento y crece en la rama de los arbustos; crecen de forma parasitaria.

Orectantes Sceptrum: es una planta que tiene forma de roseta con hojas alargadas y crecen en los tepuyes.

☀Fauna☀

Entre la fauna destacan el Cachicamo, el Báquiro, la Iguana, el Caimán del Orinoco, el Morrocoy, el Tucán, la Guacamaya, la Gallina de Monte, el Picure y el Gallito de las rocas.

El Armadillo Gigante: su nombre científico es Priodontes maximus, se ubica en los bosques densos y se oculta de los cazadores; es una animal de baja capacidad reproductiva y consume hormigas.

Oso Frontino: su nombre científico es Tremarctos Ornatus, habita en bosques montañosos, están en peligro de extinción.

Caimán del Orinoco: su hábitat es el río Orinoco, hoy en día quedan menos de 3 mil caimanes

Jaguar: su nombre científico es Panthera Onca, habita en la selva, es el 3er felino más grande del mundo y caza presas hasta 5 veces más grandes que él

Oso Hormiguero: su nombre científico es cyclopes didactylus, es totalmente arborícola

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares